jueves, 24 de enero de 2008

C´est vrai

I
El descubrimiento, el conocimiento, el desvanecerse y no ser temblor en vano.
El entumecimiento, el renacimiento, el sanar para luego inmolarse en honor al caos.
Tantas posibles verdades me trasnocharon... que al fin casi creí que se trataba de mí o de mi intención de gato.
En mi certeza solo es la inconciencia quien una y otra vez me lleva donde vuelan las fugas que me incendiaron, que me enseñaron, que me agitaron en descomunales ideas entre enigmáticos signos que hoy me sublevan.
Quienes los hicieron inmensos son dignos enemigos míos, poderosos “sin sentido” arropados por 10 siglos x2 : ¡sientan mis filos! conozcan mis destrezas...

Desde la ventana de enfrente se enroscaba un extraño entre sus papeles y su boina, entre nuestras cosas y frente a un gran espejo.

II
El es silueta y dragón, y al mismo fuego da y bosteza. No le teme al don del hombre ya que de ellos aprendió lenguas, historias e infamias impropias a su naturaleza.
No subestima la esencia humana, ya que es la misma que recorre sus venas...
Se mezclará entre las urbes agobiadas de tanta ausencia, saboreará el miedo, el triunfo sin gloria y siniestro. Se reirá de la masacre y de las redes, de las armas, de las pestes.
Sobre la tierra que huele la derrota de una especie rota, extenderá sus alas y soñara a una fémina: a su unica. Confiará en sus caderas, en sus pechos llenos de vida, en su vientre que será punto de partida y meta. Epicentro, motivo de codicia, altar... ¡elevad la vista! el fruto de lo que no nació del despojo emocional será criatura, y en presencia de un silencio que ahoga gritará y dará conciencia: (1) Voilà! c´est le siècle d´enfer! C´est vrai que le Juste est là, et c´est vrai que le zéphyr viendra.

(1)Fragmento extraido de "Une Saison en Enfer" de Arthur Rimbaud.

NaveL.

domingo, 20 de enero de 2008

Inundados


Mi impaciencia es la que escucho cuando te siento inmóvil;
la habitación de papel, este principio cambiado
y el tarro de miel como prisma.
Carrusel, claroscuro; cascabel de oro puro
como al lago el cristal y el antílope aquel
como al sueño el timbal y al cristal este píxel

Fue sólido y vano aquel placido día
...y cercano al ombligo, de la cumbre al desmayo.
Condiciones!!! sofismas diezmados y caprichos que entibian
la sandia, el techo a las 12.00 y la rueda sin rayos.

Como en mi memoria en el roce
siete escudos, tres octavos, cuatro halcones y un pedazo de cielo
Saboteo ahora un vértigo que se propone al revés
y me dejo abofetear por un destello parecido al sol.

...y es un vuelo casi todo, ya no hay pistas ni hay embargos
amanezco aquí impregnado de mil notas multiplicadoras...
me mojo otra vez las manos y me sacudo los subsuelos,
(espí-ando al pez del inún-dado espacio).


NaveL.

sábado, 19 de enero de 2008

"Encore"




Estan quienes dictaminan!!!
y quienes omiten cuando no repiten lo pactado.
Cuanta prostitucion y lobbismo baratto!

y la re p... jajaja al carajo!
SaluD!!!!!!!!

YO

domingo, 13 de enero de 2008

Pero Nunca! -corregida y espiralada-

-Desde que uno aun no tiene conciencia absorbe
como Bob, nuestro amiguito sub-acuatico.-

...hasta que imaginé como seria una sociedad perfecta
y entonces me deshice (aquel buen dia) de la idea de "ella".

Mi mente y mi espiritu recorrieron lo inhospito primero, para
encontrar alli: lo cotidiano.
Amalgamé sentencias con circunstancias y deidades
Fui pagano despues...

Me deshice de lo que no necesitaba
fui un idiota a los ojos de quienes me escudriñaban sin comprender
y me extravie (otra vez) en la radio.

...y el hedonista vino a rescatarme!

Culpable tambien fue el incienso y aquel baile amarillo en las naves
los frutos del mar, los vientos de noche, los enamoramientos y algunos presagios

El placer al epicúreo
y el amor...( ? )


Navel.

sábado, 5 de enero de 2008

Palabreando

Cuelga del cuello y del bosque
fue el violín de las fiestas y el vino de tinte oscuro.
Es aun el aroma a líquenes y a esas aguas que a borbotones traman
desde algún cantero oculto...
Es la sombra amiga de la luz y de las hojas, y del ojo.
Lo orgánico de mi se apodera y al fin me huele a música,
hace vibrar al color, al calor del algarrobo y al diseño distinto.
Asoma el metal y la aleación liviana. La fibra óptica que transporta,
que el destino al fin se acorta, que la luna así no brilla.
Conectividad: necesidad que se traduce en distancia al tacto y al olfato
(¡que sentido mas subestimado!)
¿Tiré lo complicado al río! y la red fue quien me trajo aquel archivo
que olvidaba en algún sitio.
Virtuosa una infancia que por la velocidad uno nunca tiene en cuenta!
el abrazo sin el que nadie debería vivir...
Un crepúsculo por sobre la fortuna que es rueda
la sonrisa, tu cordura y mi fábula.

NaveL.